Campaña ‘Juventud Enredada’ |
|
|
|
Escrito por uce
|
Martes, 13 de Marzo de 2012 11:04 |
La Unión de Consumidores de Andalucía ha presentado la campaña informativa “Juventud enredada”. Se trata de una iniciativa especialmente dirigida a los jóvenes y que aborda el fenómeno de relativa y reciente creación del couponing, una estrategia de marketing basada en el acuerdo entre un número elevado de consumidores que, a través de una empresa mediadora –normalmente promocionada a través de un portal o página web– acceden a interesantes ofertas. En estos casos, es el intermediario –el portal o página web en cuestión– quien incentiva, promociona y gestiona las ofertas y su relación con los consumidores.
Campaña dirigida a jóvenes
Juan Moreno, presidente de la Unión de Consumidores de Andalucía, ha manifestado en rueda de prensa que cada día aumentan las consultas y reclamaciones relacionadas con esta nueva forma de venta, “lo que nos ha llevado a poner en marcha, en colaboración con el Instituto de la Juventud de Andalucía, una iniciativa formativa e informativa específica”. Dicha campaña, que tiene por nombre “Juventud enredada” contempla la difusión de un vídeo explicativo a través de las redes sociales y una serie de charlas formativas acerca de “un fenómeno en alza y que, como novedoso, no tiene una legislación específica que lo regule”.
Plazos de entrega y fin de existencias, principales problemas
Según la Unión de Consumidores, las reclamaciones y consultas más frecuentes están relacionadas con el retraso en la recepción del producto adquirido aunque también son frecuentes las relativas a empresas que se niegan a prestar el servicio contratado o a facilitar el producto alegando incompatibilidad en la fecha o ausencia de existencias. En otras ocasiones, los productos o servicios ni se corresponden o ni siquiera se acercan a la oferta promocionada y no responden las exigencias del usuario.
Por todo ello, a la hora de hacer uso de esta forma comercial, “los usuarios deben hacer un esfuerzo por informarse sobre cómo funciona el sistema”, prestando especial atención a las condiciones generales que suelen aparecer “a veces escondidas en las propias páginas webs”. Además, el presidente de la Unión de Consumidores ha insistido en que el couponing permite reducir los precios sin merma de las calidades ni de los derechos de garantías del producto o servicio, por lo que “el consumidor debe ser plenamente exigente a la hora de asegurarse de que cumple todos los requisitos de conformidad con la oferta y reclamar en caso contrario”.
Derecho de desistimiento
En este sentido, la Unión de Consumidores recomienda contratar a través de webs “que se encuentren adheridas a sistemas extrajudiciales de resolución de conflictos, tales como la mediación o el arbitraje de consumo”. También recomienda “asegurarse de que el pago se hace a través de medios y un entorno virtual seguro y conservar preventivamente la publicidad previa y copia de toda la documentación contractual y de comunicaciones”. El representante de los consumidores ha recordado que el comprador puede hacer uso de su ‘derecho de desistimiento’ en un plazo de siete días desde la recepción del producto o desde que contratara el servicio, para lo que recomienda que “lo acredite por escrito en tiempo y forma para poder exigir la devolución de lo pagado”.
Por último, insistir en el papel de las asociaciones de consumidores, los servicios de consumo de las administraciones competentes, como los de la Junta de Andalucía o las OMICs de los ayuntamientos para resolver cualquier duda sobre nuestros derechos como consumidores. |
Última actualización el Martes, 13 de Marzo de 2012 11:07 |
UCE regala licencias de VOY a colectivos sociales |
|
|
|
Escrito por uce
|
Jueves, 09 de Febrero de 2012 12:01 |
VOY convierte el teléfono móvil en una herramienta de seguridad personal.
La Unión de Consumidores de Málaga ha hecho entrega de licencias VOY a distintos colectivos de la ciudad entre los que se encuentra: ADRO, Asociación Síndrome de Down y Fundación ONCE, entre otros.
VOY es una aplicación que convierte el móvil en un dispositivo de seguridad personal. Es el resultado de un proyecto de Innovación Social desarrollado por Lambda, Soluciones de Gestión, empresa colaboradora de la Unión de Consumidores, cuya finalidad es mejorar la seguridad de las personas en situaciones de riesgo.
El acto, presidido por la gerente de Lambda, Soluciones de Gestión, Lucía Miralles, el presidente de la Unión de Consumidores, Jesús Burgos y Carmen Rosas, coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, ha constado de una demostración práctica del funcionamiento de la aplicación, así como de la entrega de licencias gratuitas.

VOY es una aplicación pionera que permite lanzar una alerta a múltiples contactos desde el móvil, bien por SMS, bien por email. Especialmente diseñada para personas que pueden verse en situaciones de peligro, amenaza o inseguridad. Personas mayores que pueden desorientarse, personas con alguna discapacidad, personas que practican deportes de riesgo (alpinismo, esquí, senderismo...), profesionales que trabajan en condiciones de inseguridad, o mujeres amenazadas o víctimas de violencia de género.
Cuando una persona usuaria de VOY se encuentra en una situación de amenaza o peligro, con sólo pulsar un botón en su móvil habrá alertado a tantos contactos como haya predeterminado en el sistema. La alerta informa en tiempo real con un mensaje de texto que incluye la localización exacta del móvil (y por tanto del usuario/a), así como una grabación de voz que recoge toda la información sonora que se ha producido en el momento de la alerta.
La licencia VOY incluye la aplicación móvil así como el acceso restringido al área de clientes en la plataforma web. Desde esta zona se puede gestionar las alertas, revisar el contenido de las mismas, personalizar cada móvil según las necesidades de la persona que lo va a utilizar o individualizar los textos de las distintas alertas.
Además del aviso del/a usuario/a, se pueden establecer otras alertas como las de batería baja, de fuera de cobertura o una de las más interesantes: de control de zona. Consiste en establecer un área de seguridad para una persona mayor en su barrio, o para excursionistas. Si estas personas salen de la zona de seguridad establecida, el móvil emite una alerta automática a los contactos, que podrán actuar en consecuencia.
VOY es una aplicación de fácil manejo, siendo utilizable por cualquier persona. VOY es compatible con cualquier teléfono móvil y con cualquier operadora.
Para adquirir VOY, basta con entrar en www.sistemavoy.com o contactar a través de
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
.
|
Última actualización el Lunes, 28 de Mayo de 2012 14:07 |
|
Recortes en las aulas públicas malagueñas |
|
|
|
Escrito por uce
|
Viernes, 09 de Marzo de 2012 08:05 |
La Unión de Consumidores denuncia la falta de profesores en los centros de educación de toda la provincia de Málaga. El último caso recibido en esta organización lo protagonizan los alumnos de 2º ciclo de Educación Infantil (4 años) del C.E.I.P Enrique Tierno Galván.
La situación en este centro resulta, cada día que pasa, más preocupante. Los 25 niños escolarizados en este aula llevan sufriendo la carencia de profesor/tutor desde hace meses, una situación que el centro justifica con las continuas bajas de sus docentes, pero que, a su vez no han cubierto de forma estable. Una actitud que, el presidente de la Unión de Consumidores, Jesús Burgos, ha tachado de inhibicionista: " El director del centro C.E.I.P Tierno Galván justifica la situación del centro con el cierre de la Bolsa de contrataciones de la Junta, de la misma forma que no han convocado a los padres para informarles de la situación"
La nueva situación impide la realización de tutorías con los padres de los alumnos, ya que no existe la figura del tutor que realice el seguimiento escolar del niño, el cumplimiento del calendario escolar en lo que a contenidos se refiere , así como el aprovechamiento del material escolar.
Además de estas consecuencias que afectan al rendimiento escolar del niño, también existen una serie de motivos que provocan desestabilidad emocional en los alumnos. Los escolares, desorientados por el continuo cambio de profesor, rehúsan a asistir al centro, lo que crea un estado de desmotivación general por parte de todo el alumnado.
"Además, en otros centros los padres se quejan de que sus hijos pasan más horas en los patios de recreo que en las aulas por la falta de docentes", añade Burgos.
Esta asociación ha contactado directamente con el centro para contrastar los hechos y los responsables del mismo han respondido con evasivas amparándose en la ley y asegurando que tratan de paliar las carencias de maestros con personal de apoyo que cuide a los niños, una solución que, a ojos de la Unión de Consumidores no es suficiente, dada la gravedad del asunto.
|
Última actualización el Viernes, 09 de Marzo de 2012 08:08 |
Asamblea Informativa Participaciones Preferentes |
|
|
|
Escrito por uce
|
Martes, 31 de Enero de 2012 09:52 |
La Unión de Consumidores de Málaga prepara una asamblea informativa para los afectados por las participaciones preferentes.
Si está interesado en que la Unión de Consumidores le asesore y/o represente :
Los pasos son los siguientes:
1- Acuda a la asamblea informativas que se realizará el próximo jueves día 9 de Febrero a las 11:00 horas en el Colegio de Mediadores de Seguros de Málaga, sito en Alameda Principal, 21, 5º planta. (para más información 952 21 78 58).
3- Puede hacerse socio para que tramitemos su reclamación descargando y rellenando la ficha de solicitud (en www.unionconsumidores.com)
La documentación necesaria para iniciar los trámites es:
- Publicidad del producto comercializado y folleto informativo del mismo
- Contrato de depósito y administración de valores firmado por la entidad bancaria.
- Contrato de cuenta de ahorro en libreta a plazo fijo (en algunos caso hicieron firmar este tipo de cuenta ahorro para abonarle los intereses).
- Cuestionario MIFID.
-Contrato de adquisición de preferentes firmado
- Si las hay, reclamación escrita, realizada ante Servicio de Atención al cliente y su contestación.
-Documentación del canje en su caso y escrito de no renuncia de acciones si se ha presentado
En el caso de que se inicien acciones judiciales se indicará los costes que conllevarían el procedimiento y poderes necesarios, si fueran necesarios.
|
Última actualización el Martes, 31 de Enero de 2012 12:14 |
|