El Ipod de febrero muestra un ligero aumento de precios |
|
|
|
Escrito por uce
|
Viernes, 23 de Marzo de 2012 00:00 |
La carne baja de precio y en la mayoría de los productos agrícolas aumenta el precio.
A pesar del leve aumento de precios en los productos agrícolas, el IPOD se mantiene prácticamente igual que en el mes pasado.
El Índice de Precios en Origen y Destino se situó en febrero en el 4,60, frente al 4,56 alcanzado en enero, según el informe elaborado por la Unión de Consumidores de España-UCE, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos-COAG y la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, CEACCU.
Según dicho informe, que se elabora periódicamente cada mes, se mantiene la tendencia ascendente en los precios iniciada en enero, aunque dicha tendencia sea leve, pero generalizada, a excepción de las carnes y algunos productos agrícolas como el aceite y determinadas frutas y hortalizas, dentro de los productos tenidos en cuenta en el estudio y en relación al mismo estudio realizado el pasado mes de enero.
El índice IPOD del mes de de febrero de los productos de origen agrícola ha aumentado 0,09 puntos respecto del mes anterior para situarse en los 5 puntos de diferencia entre lo pagado al productor y lo que le cuesta al consumidor. Sin embargo, aunque pueda parecer que la diferencia es mínima, hay dos casos en los que se multiplica el precio desde el huerto a la mesa de manera casi escandalosa: es el caso de la cebolla, cuyo diferencial había bajado en el mes de enero, y la patata, cuyos precios se multiplican por más de veinte, en el primer caso, y por diez, en el segundo.
El aumento en el diferencial en los precios de la patata y la cebolla viene acompañado, paradójicamente, por un descenso en el precio final de tales productos. Por otro lado, la zanahoria, que había multiplicado su precio por diez entre el huerto y la mesa durante el mes de enero, ha sufrido un descenso en el mes de febrero y ha pasado a aumentar su precio algo más de seis veces.
Por su parte, los productos ganaderos mantienen el mismo índice diferencial que en el mes pasado: 3,17. Dentro de las carnes hay un descenso generalizado de los precios, a excepción de la ternera, cuyo precio por kilo ha pasado de 15,98 en el mes de enero a 16,59 en el de febrero. La leche se mantiene igual que en el mes de enero y los huevos, que mostraron un ascenso considerable en el mes de enero, continúan en esa misma tendencia levemente ascendente.
La Unión de Consumidores de España, como siempre, solicita un mayor control en el proceso de distribución y comercialización de los alimentos y, sobre todo, mayor transparencia que permita al consumidor saber dónde va esa diferencia y que permita al productor saber quién se beneficia en el camino del huerto a la mesa. Desde UCE solicitamos una retribución justa para los productores y una venta con precios asequibles para los consumidores.
Una de las maneras de señalar este abuso es mediante esta iniciativa, enmarcada dentro de un acuerdo de colaboración con COAG y CEACCU, con el objetivo de establecer estrategias conjuntas que acaben con el desequilibrio existente en el mercado de productos agrarios, dominado por los innumerables intermediarios que intervienen en el conjunto de la cadena alimentaria.
UCE, COAG y CEACCU reiteran su compromiso por una alimentación libre de prácticas especulativas. Además, consideran necesario abrir un proceso de diálogo y negociación donde estén representados consumidores y agricultores para plantear nuevas líneas de actuación en este sector.
|
Última actualización el Viernes, 23 de Marzo de 2012 08:55 |
Diego Banderas Premio Periodismo de Consumo en Málaga |
|
|
|
Escrito por uce
|
Jueves, 15 de Marzo de 2012 12:18 |
La Unión de Consumidores de Málaga conmemora el Día Mundial del Consumidor con la entrega de la décimotercera edición de los Premios de Periodismo de Consumo en Andalucía.
Al acto, celebrado ayer, asistieron además de los profesionales de los medios de comunicación, diversas personalidades de la Administración Andaluza, la directora general de la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía Fátima Ramírez, así como representantes del ámbito de la economía y la sociedad (Cajasol, Emasesa, Veiasa, Comité de Agricultura Ecológica, UGT, ONCE, CES Andalucía, Consejo Andaluz de Mediadores de Seguros, Fundación Cruzcampo, UPA, Foro Interalimentario, Consorcio del Transporte de Andalucía, Colegio de Farmacéuticos, etc.)
Por la provincia de Málaga recibió dicha distinción el periodista de Procono Televisión, Diego Banderas, por el espacio dedicado en "Málaga en Antena" a la audiencia como consumidor. Un espacio que apuesta por la promoción del consumo responsable entre los ciudadanos. Informa sobre temas de actualidad que pueden afectar a los usuarios, aporta consejos prácticos, responde dudas sobre casos concretos de la audiencia y promueve una cultura de responsabilidad en el consumo diario.
El espacio tiene como objetivo general generar una reflexión colectiva sobre los hábitos de consumo y proporcionar a los participantes herramientas para ser consumidores conscientes y responsables, puesto que cada acto de consumo individual y colectivo genera resultados en nuestro entorno.
 |
Última actualización el Jueves, 17 de Mayo de 2012 06:55 |
|
UCE y la Universidad de Málaga firman un acuerdo de colaboración para un programa de formación y becas |
|
|
|
Escrito por uce
|
Martes, 20 de Marzo de 2012 08:15 |
Ambas entidades destacan que el programa permitirá que jóvenes sin empleo y con potencial académico accedan a prácticas profesionales y a una completa formación
El presidente de la Unión de Consumidores, Jesús Burgos , y la rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá poner en marcha un programa de formación y becas para los alumnos de la comunidad universitaria.
El acuerdo se ha formalizado en la Universidad de Málaga y ambos representantes han destacado que, a través de esta alianza, aportan soluciones para que jóvenes sin empleo, pero con "potencial académico", accedan a becas que les permitirán incidir en la formación del alumnado.
Este programa apoya de forma específica a personas con talento y con ganas de acumular experiencia profesional, según han explicado, Burgos.
Además, el representante de los Consumidores ha incidido en que este acuerdo no sólo se ciñe a la parte académica, sino también a la participación activa en los proyectos de interés en que se embarque la UMA, como lo es "Andalucía Tech" donde Jesús Burgos ya ha expresado su intención en colaborar para conseguir el empoderamiento del ciudadano en materia de consumo.

|
Última actualización el Miércoles, 25 de Abril de 2012 09:16 |
UCE aplaude la iniciativa de MLS |
|
|
|
Escrito por uce
|
Martes, 13 de Marzo de 2012 12:46 |
• Diez agencias inmobiliarias malagueñas constituyen la asociación MLS.
• El presidente de la Unión de Consumidores de Málaga, Jesús Burgos, asistirá mañana a la presentación oficial para avalar el nuevo proyecto.
MLS Málaga es la primera agrupación de profesionales de este sector, integrada por grupo de diez agentes inmobiliarios de la provincia. Y, no sólo eso, sino también por defender un sistema de trabajo basado en la calidad, la cooperación, el buen servicio y cuya principal estrategia gire entorno a la satisfacción del cliente o usuario, una política aplaudida por el presidente de la Unión de Consumidores, Jesús Burgos.
Es decir, MLS Málaga permite la cooperación entre profesionales para compartir operaciones y constituye además una herramienta para incrementar el negocio de las agencias inmobiliarias, fidelizar a sus clientes y ofrecerles un mejor servicio .
Sin duda, una línea de negocio que fomentará la libre competencia, las buenas prácticas, así como la reactivación del sector y, en consecuencia, de una parte importante de la economía malagueña.
MLS Málaga está integrada, inicialmente, por 15 agencias: Atalaya Financiera, Casaoro, D&A Inmobiliaria, Fincas Teatinos, Globbe Central, Marenostrum, Prósima, Re/Max Manantiales, Inmoteatinos, Topsun, Dilmun Properties, Ilusiona Servicios Inmobiliarios y Financieros, EMC Homes, Pisomap y ABC Inmobiliaria.
Este nuevo proyecto llamado MLS será presentado oficialmente hoy martes 13 de marzo en un acto que se celebrará en el Instituto de Estudios Portuarios a las 20 horas.
|
Última actualización el Martes, 13 de Marzo de 2012 12:49 |
|